La palabra evolución es un cultismo tomado del latín evolutio del verbo evolvere, derivada del sufijo ex-(echar afuera) y el verbo volvere (dar vueltas), es decir "dar vueltas afuera". en biología, evolución se usa para describir el proceso de cambio de forma simple a una mas compleja. El complemento de la evolución es, en por lo menos ciertos sentidos, la revolución. Conocemos todos la Revolución Francesa y otras revoluciones, tales como la de terciopelo o la bolivariana.
La palabra “revolución” tiene su origen en el verbo latín revolvere, ‘volver a girar’, cuyo participio pasivo es
revolutum, palabra de la cual se derivó, en el latín tardío (de entre 150 y 500 d.C.), el substantivo
revolutio, cuyo genitivo revolutionis dio origen a la palabra francesa
révolution, “revolución”. Esta palabra se conoció mucho antes de que la Revolución Francesa le diera una conotación social-política. Revolución es un cambio relativamente rápido y drástico. Puede ser una transformación en cuestiones políticas, sociales, culturales o económicas sobre un período de tiempo generalmente corto. Algunas revoluciones son encabezadas por la mayoría del pueblo de la nación, otras por pequeños grupos de revolucionarios.
En matemáticas, revolución se usa con el significado de "vuelta" o "giro". Así, decimos superficie de revolución para referirnos a la superficie engendrada por una curva al girar respecto a un eje. También se usa con este sentido en mecánica cuando se habla de las revoluciones de un motor.
Y este es el sentido que usó Copérnico cuando a mediados del siglo XVI escribió
De revolutionibus orbium coelestium. Con esta obra, Copérnico quiso explicar su nueva teoría, en la que establecía que era la Tierra la que se movía alrededor de sí misma y alrededor del Sol, y no al revés. El término latino
revolutionibus del título se refiere a las vueltas que dan los planetas en torno a su estrella.
Fuentes:
http://lacomunidad.elpais.com/tiemposdecambio/2008/2/16/evolucion-y-revolucion-origenes-y-significado
http://www.luchadeclases.org/historia-y-teoria/temas/historia-de-la-filosofia/195-historia-de-la-filosofia-vi-la-revolucion-filosofica-de-hegel.html